Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Prolegómenos del derrumbe. La crisis de 1804 en la Monarquía Hispánica

1 febrero 2019
9:30h
Salón de Actos del Centro de Investigación Micaela Portilla Ikergunea

Seminario de investigación

1 febrero 2019    9:30 – 14:15

Facultad de Letras UPV/EHU

Salón de Actos del Centro de Investigación Micaela Portilla Ikergunea

PROGRAMA

9:30 Presentación

Enrique Llopis y Elvira Alonso (Universidad Complutense de Madrid), ¿Por qué fue tan descomunal la intensidad de la crisis de 1803-1805 en las Castillas?

Felipa Sánchez Salazar (Universidad Complutense de Madrid), El estrangulamiento del mercado de cereales en Castilla la Vieja y León: 1803-1805.

Victoria López Barahona (UAM – Grupo Taller de Historia Social), Pauperismo, protesta social y colapso del sistema asistencial en Madrid (1802-1804).

11:30 – 12:00 Descanso

Jesús Agua de la Roza (UAM – Grupo Taller de Historia Social), La recolección general de mendigos de 1805.

Andoni Artola y Daniel Bermejo (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea), Ruido en la periferia. Crisis, facciones cortesanas y revuelta popular en el País Vasco. El motín de 1804 en Vizcaya.

José A. Nieto (UAM – Grupo Taller de Historia Social) y Álvaro París (Universidad de Zaragoza – Grupo Taller de Historia Social), La crisis final del Antiguo Régimen y la participación artesana en la quiebra política de la monarquía: Madrid, 1788 – 1808.

13:30 – 14:15 Debate

14:30 Comida