
Manuel Martín Polo
Doctor en Historia Moderna por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Manuel Martín Polo es doctor en Historia Moderna por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis titulada «El bandolerismo en Castilla durante la edad moderna: Segovia, 1780-1808», defendida en septiembre de 2015. Participó en el V Congreso de Historia Social con la comunicación “El bandolerismo en Castilla al final del Antiguo Régimen (1788-1808)” (S. Castillo & P. Oliver, coords. Las figuras del desorden: heterodoxos, proscritos y marginados, Madrid, 2006), y ha colaborado en el libro colectivo La Historia como arma de reflexión. Actas de la Jornadas de estudios en homenaje al profesor Santos Madrazo, 25 y 26 de noviembre de 2010, Madrid, Servicio de Publicaciones de la UAM, 2012, con el artículo “El bandolerismo en Castilla a finales del Antiguo Régimen. El caso de Zarzuela del Monte”.
PUBLICACIONES
“Bandolerismo y orden público en el interior peninsular durante el reinado de Carlos IV”, Vínculos de Historia, 5 (2016), pp. 93-104.
https://vinculosdehistoria.com/index.php/vinculos/article/view/204
“Bandolerismo y sociedad en la Corona de Castilla a finales del siglo XVIII”, Chronica Mundi, 11/1 (2016), pp. 38-
“Los Cuadrilleros de Álava y la persecución del bandolerismo a finales del siglo XVIII”, Clío & Crímen: Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango, 11 (2014), pp. 193-208.
https://drive.google.com/file/d/1kMkkvVOqC7DddKkFXusEvg4EyxIEiDfv/view
“Cuando el «genio y carácter dulce y subordinado» se tornó en «audaz y revoltoso»: el motín de las segovianas en 1802”, en José Antolín Nieto Sánchez, David Muñoz Navarro y Ricardo Franch Benavent (eds.), Ciudades en Movimiento. Negocios, trabajo y conflictividad en la sociedad española moderna, Madrid, Marcial Pons, 2023, pp. 363-382.
“Un mal necesario: “malhechores y contrabandistas” en la Castilla durante el siglo XVIII”, en James S. Amelang, Fernando Andrés Robres, Rafael Benítez Sánchez-Blanco, Ricardo Franch Benavent y Miriam Galante Becerril (eds.), Palacios, plazas, patíbulos. La sociedad española moderna entre el cambio y las resistencias, Valencia, Tirant Lo Blanch, 2018, pp. 259-272.
(con Santos Madrazo Madrazo), “Bandolerismo castellano-bandolerismo levantino. Divergencias y analogías”, en Ricardo Franch Benavent, Fernando Andrés Robres y Rafael Benítez Sánchez-Blanco (eds.), Cambios y resistencias sociales en la Edad Moderna. Un análisis entre el centro y la periferia mediterránea de la Monarquía Hispánica, Madrid, Sílex, 2014, pp. 203-212.
“El bandolerismo en Castilla a finales del Antiguo Régimen. El caso de Zarzuela del Monte”, en Javier Hernando Ortego, José Miguel López García y José Antolín Nieto Sánchez (eds.), La Historia como arma de reflexión. Estudios en homenaje al profesor Santos Madrazo, Madrid, Ediciones UAM, 2012, pp. 147-160.
“El bandolerismo en Castilla al final del Antiguo Régimen: (1788-1808)”, en Castillo, S. y Oliver, P. (coords) Actas del V Congreso de Historia Social de España. Las figuras del desorden: heterodoxos, proscritos y marginados, Madrid, Siglo XXI, 2006, Anexo en CD.