Los repertorios de protesta en el mundo hispano experimentaron en el tránsito entre los siglos XVIII y XIX una serie de transformaciones que los historiadores han interpretado como un resultado de la emergencia de la “política moderna”. Sin embargo, los cambios en las prácticas y discursos de la protesta convivieron con fuertes permanencias, que nos permiten trazar continuidades entre ambos lados de la frontera delineada por la Revolución francesa y los acontecimientos de 1808. El seminario se propone reflexionar sobre las continuidades y rupturas en los repertorios de protesta colectiva entre 1750 y 1850, más concretamente en los estallidos abruptos conocidos como tumultos, motines o asonadas, planteando una reflexión sobre la naturaleza y sentido de la politización.
Programa
13 de junio de 2023, 10:00 – 17:00
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UNED
P.º de la Senda del Rey, 11, Madrid
Coordinadores: Mauro Hernández (UNED) y Álvaro París (Universidad de Salamanca)
Sesión 1. Repertorios
10:00 – 11:30
Hidenao Dohino (UPV)
Diego Palacios Cerezales (UCM)
Sesión 2. Politización
12:00 – 13:30
José A. Nieto (UAM)
Pep Rueda (UB)
Sesión 3. Historia económica
15:30 – 17:00
Mercè Renom (UB)
Ane Pablos (UPV)