Nadie puede negar que la revolución rusa de 1917 ha supuesto un cambio transcendental en la historia del siglo XX. Con sus pros y sus contras, la revolución de octubre albergó en gran número de trabajadores la esperanza de un mundo nuevo donde no tendría lugar la explotación del hombre por el hombre.
Lejos de los grandes líderes, en este ciclo de conferencias nos proponemos rescatar de este proceso la participación anónima de multitud de sus protagonistas, hechos que de haber triunfado hubieran conducido a otro devenir revolucionario y los efectos que tuvo 1917 en nuestro país y en algunos de nuestros barrios
PROGRAMA
La revolución rusa, Kronstadt y el anarquismo machnovista
Julián Vadillo Muñoz y Jaime Madrazo
5 de octubre 2017, 12:00
Sala de conferencias de la facultad de Filosofía y Letras
Las revolucionarias
Victoria López y María Rosa de Madariaga
6 de noviembre 2017, 17:00
Sala de conferencias de la facultad de Filosofía y Letras
A propósito del libro “Anarquismo y revolución en Rusia, 1917-1921″
Carlos Taibo
28 de noviembre 2017, 12:30 de la mañana
Sala de conferencias de la facultad de Filosofía y Letras
Suburbios rebeldes. La huelga general de 1917 en Cuatro Caminos y Tetuán
Carlos Hernández Quero, Rubén Pallol y Luis de la Cruz
23 de Febrero 2018, 18:00
Centro Cultural La Corrala, C/ Carlos Arniches, 3.
Información y cartel del acto
DESCARGA EL TRÍPTICO AQUÍ